top of page
pintura-intumescente

Ignifugación con pintura intumescente: Protección pasiva contra incendios en Barcelona

La pintura intumescente ofrece una protección eficaz contra el fuego, aumentando la resistencia estructural y limitando los daños en caso de incendio

10 años garantia hostec

Hostec ofrece 10 años de garantía en ignifugación para una protección duradera

20 años experiencia hostec

Con 20 años de experiencia, Hostec es tu experto en sectorizaciones y barreras cortafuego

calidad hostec

Hostec garantiza la mejor calidad al 100% con soluciones efectivas y seguras

 ¿Qué es la pintura intumescente?

como funciona pintura intumescente

La pintura intumescente es un recubrimiento especializado diseñado para ofrecer protección pasiva contra incendios. Cuando se expone al calor, esta pintura reacciona expandiéndose, formando una capa aislante que protege la superficie tratada del fuego. Esta capa retarda la propagación del calor, proporcionando más tiempo para la evacuación y protegiendo las estructuras de daños graves durante un incendio.

Este tipo de pintura se utiliza comúnmente en estructuras metálicas, de madera y hormigón para mejorar su resistencia al fuego. Es especialmente eficaz en ambientes donde es crucial mantener la integridad estructural durante situaciones de alto riesgo. La pintura intumescente no solo actúa como barrera contra el fuego, sino que también contribuye a la seguridad general del edificio al reducir la velocidad de combustión y minimizar los daños.

Ventajas de la pintura intumescente

Retarda los efectos del fuego en la estructura

Coeficiente de transmisión térmica muy bajo

Válida para aplicación en interior

pintura-intumescente-aplicacion-contrafuego.webp

Ámbitos de aplicación de la pintura intumescente

Estructura metálica hasta una estabilidad al fuego R-120’

Estructura de madera hasta una estabilidad al fuego R-120’

¿Listo/a para proteger tu inmueble contra el fuego?

angeles morera hostec
mortero de perlita y vermiculita.png

Empresa especializada en ignifugación en Barcelona

¿Por qué elegirnos?

Elegirnos garantiza la seguridad de tu edificio, ya que contamos con experiencia en ignifugación y utilizamos materiales certificados y de alta calidad. Nos enfocamos en cada detalle para asegurar una protección efectiva contra incendios, minimizando riesgos y cumpliendo con las normativas de seguridad más estrictas.

collarines intumescentes.png

Paso a paso del servicio de aplicación de pintura intumescente

01

Evaluación inicial y selección de la superficie

Antes de aplicar la pintura intumescente, realizamos una evaluación detallada de las estructuras metálicas o de madera que requieren protección. Esto incluye un análisis de la resistencia al fuego necesaria, que determinará el grosor de la pintura intumescente a aplicar. En esta fase, también se asegura que la superficie esté libre de óxido, suciedad y otros contaminantes para una correcta adherencia.

02

Preparación de la superficie

Procedemos a limpiar la estructura a fondo. Si la superficie presenta imperfecciones o falta de adherencia, aplicamos una capa de imprimación específica para mejorar la adherencia de la pintura intumescente. Este paso garantiza que la pintura se adhiera de manera eficaz, incluso en superficies complicadas.

03

Aplicación de la pintura intumescente

Utilizamos equipos de pulverización neumática de alta presión para aplicar la pintura intumescente de manera uniforme sobre la estructura. La pintura intumescente se aplica en varias capas finas, con un grosor específico determinado según las necesidades de resistencia al fuego. La pintura tiene un color base blanco mate, y se seca en aproximadamente 24 horas, dependiendo del grosor aplicado.

04

Secado y control de calidad

Tras la aplicación, permitimos que la pintura intumescente se seque adecuadamente, lo que puede tomar hasta 24 horas. Durante este tiempo, realizamos un control de calidad para verificar que la capa esté uniforme y cumpla con las especificaciones de resistencia al fuego. Si es necesario, se aplican capas adicionales hasta alcanzar el grosor requerido para cumplir con los estándares de protección.

05

Acabado final y protección adicional

En caso de que la estructura esté expuesta a condiciones exteriores, aplicamos una capa adicional de esmalte de poliuretano para garantizar la durabilidad de la pintura. Este recubrimiento protege la pintura intumescente de los elementos climáticos y asegura su efectividad a largo plazo. Finalmente, se realiza una inspección final para asegurar que la aplicación se haya realizado correctamente y que la estructura esté completamente protegida contra el fuego

  • ¿Qué es la impermeabilización y por qué es importante?
    La impermeabilización es el proceso de aplicar materiales y técnicas para prevenir la filtración de agua en estructuras. Es importante porque protege edificios y superficies de daños por humedad, que pueden afectar su integridad estructural y crear problemas de salud como moho.
  • ¿Cuáles son las ventajas de la impermeabilización con poliuretano?
    La impermeabilización con poliuretano es altamente flexible, resistente a los rayos UV, y proporciona una barrera continua y sin juntas, lo que la convierte en una opción ideal para proteger contra filtraciones y desgaste.
  • ¿Qué materiales se utilizan en la impermeabilización cementosa?
    La impermeabilización cementosa se realiza con una mezcla de cemento, aditivos impermeabilizantes y, en ocasiones, fibras para mejorar su resistencia y durabilidad en áreas expuestas a la humedad.
  • ¿Cómo se realiza el proceso de impermeabilización?
    El proceso comienza con la limpieza y preparación de la superficie, seguido de la aplicación del material impermeabilizante elegido, que puede ser en forma líquida o en láminas, asegurando una cobertura uniforme y efectiva.
  • ¿Cuál es la duración esperada de los sistemas de impermeabilización?
    La duración de los sistemas de impermeabilización varía según el tipo de material y las condiciones ambientales, pero generalmente oscila entre 10 y 20 años con un mantenimiento adecuado.
  • ¿Es necesario realizar mantenimiento en las superficies impermeabilizadas?
    Sí, se recomienda realizar inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo para asegurar que la impermeabilización siga funcionando correctamente y para detectar cualquier problema a tiempo.
  • ¿Puedo aplicar impermeabilización en una superficie ya existente?
    En la mayoría de los casos, se puede aplicar impermeabilización sobre superficies existentes, aunque es fundamental evaluar el estado de la superficie y realizar las preparaciones necesarias.
  • ¿Qué áreas de mi propiedad se pueden impermeabilizar?
    Se pueden impermeabilizar diversas áreas, incluyendo tejados, terrazas, balcones, sótanos, y paredes exteriores, adaptándonos a las necesidades específicas de cada espacio.
  • ¿Qué debo hacer si ya tengo problemas de filtración o humedad?
    Si ya estás experimentando problemas de filtración o humedad, Hostec te ofrece una evaluación profesional y personalizada. Nuestros expertos analizarán tu situación para identificar la causa del problema y te propondrán las soluciones más efectivas y adecuadas, asegurando una reparación duradera y una protección óptima para tu propiedad. ¡Contáctanos para una consulta sin compromiso!
  • ¿Cuánto tiempo lleva realizar una impermeabilización?
    El tiempo requerido para completar un trabajo de impermeabilización depende de la superficie y el sistema utilizado, pero generalmente puede variar de uno a varios días.
  • ¿Qué garantía ofrecen sobre los trabajos de impermeabilización?
    Ofrecemos garantías de 10 años en nuestros trabajos de impermeabilización, asegurando la calidad y efectividad de nuestros servicios.

Guía completa sobre protección pasiva contra incendios: Consejos, innovaciones y soluciones

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Servicios relacionados

Mortero de lana de roca

Mortero de perlita y vermiculita

Sectorizaciones

whatsapp de Hostec
bottom of page